La mirada visionaria del Dr. Mechoulam sobre el futuro del CBD y el cannabis medicinal

Con la triste noticia hace un par de semanas, de Raphael Mechoulam, eminencia en el campo de la química orgánica, profesor de química medicinal en la Universidad Hebrea de Jerusalén y a quien se atribuye el descubrimiento del THC (tuvo éxito en el aislamiento, la elucidación estructural y la síntesis total de la molécula Δ9-tetrahidrocannabinol) queremos recordar su visión sobre el CBD y el cannabis medicinal en general.

A medida que el uso del CBD y del cannabis medicinal sigue ganando popularidad, es esencial comprender el trabajo del Dr. Mechoulam y sus contribuciones a este campo.

El Dr. Mechoulam es un reconocido investigador y químico del cannabis que ha dedicado su vida a comprender los beneficios terapéuticos del CBD y otros compuestos del cannabis. En este artículo del blog, profundizaremos en la visión del Dr. Mechoulam sobre el futuro del CBD y el cannabis medicinal, incluidos los posibles beneficios, riesgos y métodos de administración.

Introducción al Dr. Mechoulam y su trabajo en la investigación del CBD

 

(Photo credit: Phytecs Ir a la página)

El Dr. Mechoulam fue conocido, entre otras cosas, por su revolucionario descubrimiento del sistema endocannabinoide (Leer entrada al blog), una compleja red de receptores del cuerpo humano que interactúa con cannabinoides como el CBD y el THC.

Fue un ferviente defensor del uso del cannabis medicinal y un pionero en la investigación de las propiedades antiepilépticas del CBD.

Abogaba por un mayor acceso a esta planta para los pacientes que lo necesitan. Él creía que el cannabis tiene el potencial para ser una alternativa segura y efectiva a los medicamentos tradicionales para el tratamiento de una amplia variedad de afecciones médicas. También expresó su esperanza en que la investigación médica sobre el cannabis y sus componentes continúe avanzando para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

De hecho, la editorial científica BioMed Central entrevistó al Dr. en 2020 y se le preguntó qué pensaba acerca del futuro de la investigación de la marihuana.

Dijo que le gustaría ver más ensayos clínicos en humanos sobre el cáncer, y lamentó las aún pesadas restricciones que hay por las regulaciones, leyes etc. Creía que debían haber más estudios sobre el sistema endocannabinoide ya que hay compuestos parecidos a los endocannabinoides, que generamos de forma natural, y son clave para entender el sistema immunitario y la lucha contra las enfermedades.

Lamentó que no haya más interés por parte de la industria farmacéutica por no poder generar grandes beneficios por temas de patentes. Cito textualmente: «Clinical trials are usually funded by pharmaceutical companies, but it seems that those companies are not interested in investing in cannabis. Since it cannot be patented, they would probably not get a return on their money. Hopefully, governments should be interested in this kind of data, but we know that governments, in general, don’t have the capacity needed to do such research».

The father of cannabis research: Q&A with Raphael Mechoulam

 

Los beneficios potenciales del CBD y el cannabis medicinal

Se ha demostrado que el CBD y el cannabis medicinal tienen una amplia gama de beneficios terapéuticos potenciales. Uno de los usos más conocidos del cannabis medicinal es para el tratamiento del dolor crónico, especialmente en pacientes con cáncer u otras enfermedades debilitantes. También se ha demostrado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en una terapia prometedora para enfermedades como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple.

Además de sus propiedades analgésicas, el CBD y el cannabis medicinal también han demostrado tener beneficios potenciales para la salud mental. Se ha demostrado que el CBD reduce la ansiedad y la depresión tanto en estudios con humanos como con animales, lo que lo convierte en una terapia prometedora para quienes padecen estas afecciones. El cannabis medicinal también ha demostrado tener beneficios potenciales para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros trastornos de ansiedad.

A pesar de tantos estudios favorables y avances en la legalización como demuestran casos en algunos Estados de los E.E.U.U o países con regulaciones más laxas como Suiza o Holanda, la industria del cannabis medicinal sigue enfrentándose a numerosos retos; Uno es la falta de investigación sobre su seguridad y eficacia, debido en gran parte por su condición de estupefaciente en las  Listas I y IV de la Convención Única de marzo de 1961 sobre estupefacientes de las Naciones Unidas (Aún teniendo un límite de 0,2 THC en caso del cáñamo) . Esto ha dificultado a los investigadores la realización de ensayos clínicos.

La opinión del Dr. Mechoulam sobre el futuro del CBD y el cannabis medicinal

A pesar de estos retos, el Dr. Mechoulam era optimista sobre el futuro del CBD y el cannabis medicinal. En una entrevista reciente, declaró que cree que «el cannabis será un medicamento importante en los próximos años.» También hizo hincapié en la necesidad de realizar más investigaciones sobre el potencial terapéutico del cannabis, en particular para afecciones como la epilepsia, la enfermedad de Alzheimer y el dolor crónico.

El Dr. Mechoulam también destacó la importancia del tratamiento individualizado, señalando que diferentes cepas de cannabis pueden ser más eficaces para diferentes afecciones médicas. Hizo hincapié en la necesidad de que los pacientes colaboren estrechamente con sus médicos para determinar el mejor plan de tratamiento para sus necesidades individuales.

Esperemos que en los próximos años se puedan cumplir sus deseos en el campo de la investigación médica con la Marihuana y avancemos de verdad en la legalización y descriminalización del cannabis, ya que eso, de forma directa, beneficiará a que se desarrolle un marco legal, seguro y beneficioso para el tratamiento de patologías de todo tipo.

 

Share

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Languages »