Descripción
La Microdosis de Trufas con psilocibina tienen múltiples beneficios.
La psilocibina (también conocida como 4-PO-DMT o 4-fosforiloxi-N,N-dimetiltriptamina)
Es un alcaloide triptamínico que en el cuerpo se metaboliza en psilocina, un compuesto alucinógeno responsable del efecto psicoactivo de ciertos hongos comestibles.
La psilocibina es producida naturalmente por alrededor de 200 especies de hongos
Incluyendo los del género: Psilocybe como P. cubensis, P. semilanceata y P. cyanescens y otras.
Una vez ingerida, la psilocibina es rápidamente metabolizada a psilocina, la cual actúa como un agonista parcial en los receptores de serotonina 5-HT2A y 5-HT1A en el cerebro.
La psilocibina mejora la conectividad entre redes cerebrales
El nuevo estudio abarcó a 59 personas, 16 de las cuales participaron en un ensayo clínico de psilocibina y 43 que participaron en otro.
En el primero participaron personas deprimidas resistentes al tratamiento con otros antidepresivos.
Recibieron una dosis inicial de 10 miligramos de psilocibina, y una semana después, una dosis adicional de 25 miligramos.
Empleando resonancia magnética funcional para ver la evolución y medir los cambios en el flujo sanguíneo a distintas zonas del cerebro
Los científicos pudieron constatar que las redes cerebrales de los pacientes con depresión se volvieron menos aisladas y más integradas entre sí.
Después del tratamiento con hongos mágicos, cambios correlacionados con mejoras a largo plazo en sus síntomas depresivos.
El segundo ensayo fue un ensayo clínico estándar, el controlado aleatorizado.
Los participantes fueron asignados al azar para recibir trufas de psilocibina o el antidepresivo convencional escitalopram (Lexapro), y ni los participantes ni los investigadores supieron qué compuesto recibió cada sujeto.
Este mecanismo podría involucrar una estructura en las células cerebrales conocida como receptor de serotonina 2A, que están especialmente presentes en regiones específicas de la corteza cerebral.
Estas están involucradas en funciones cognitivas de alto nivel como la introspección y el funcionamiento ejecutivo.
Gracias a la psilocibina, estos receptores «se resetean» como en un cerebro sano.
Todavía queda mucho camino por delante antes del camino hacia la aprobación de la FDA. Se precisan ensayos clínicos a gran escala con un número de pacientes mucho más alto, ya que el estudio más grande hasta la fecha involucró a 233 personas.
También se están estudiando otros posibles beneficios del compuesto psicoactivo de los setas o trufas mágicas, como su combinación con distintas formas de psicoterapia o su capacidad para tratar problemas como la anorexia.
El pasado mes de noviembre vieron la luz los resultados de un ensayo clínico en fase 2b realizado por Compass.
Entre sus conclusiones, los hongos mágicos lograron reducir la gravedad de la depresión de una cuarta parte de los pacientes, pero otros 12 mostraron conductas autolesivas o pensamientos suicidas, ya que el fármaco no les produjo ningún efecto.
Hay que seguir adelante, son resultados prometedores, aunque las trabas siguen ahí.
Idoia –
Bravo! He hecho varias tomas en espacios de tiempo y la verdad es que te ayudan a subir el ánimo y estar con mejor energía. Hay que ser constante pero muy recomendable
Anna 99 –
He tomado en varias ocasiones. He probado diferentes combinaciones, y luego con descansos prolongados. Muy buena experiencia. lo recomiendo. Al menos probarlo.